Dr. Eric Bautista Guerrero

Líder del Proyecto

Proyecto de Investigación

Proyecto Esponja: Diversidad y Ecología de Esponjas en Comunidades Coralinas

A través de técnicas avanzadas de identificación, estudios reproductivos y análisis del microbioma, este proyecto busca aportar información valiosa para la conservación y manejo de estos importantes ecosistemas marinos.

Descripción del Proyecto.

Las esponjas (Porífera) son animales acuáticos primitivos que desempeñan un papel crucial en los ecosistemas marinos. Este proyecto, desarrollado en nuestro laboratorio, se enfoca en estudios taxonómicos, genético-moleculares y ecológicos-reproductivos para evaluar la diversidad y la ecología de las esponjas marinas en los sistemas arrecifales del Pacífico Mexicano.

Importancia del Proyecto

Este proyecto tiene como objetivo comprender mejor la diversidad, las historias de vida y el papel ecológico de las esponjas en los sistemas arrecifales del Pacífico Mexicano. Las esponjas son componentes clave de estos ecosistemas, y su estudio contribuye a la conservación y manejo sostenible de los arrecifes coralinos.

Metodología

El proyecto incluye varias fases clave, tales como:

Identificación Morfológica y Molecular

Uso de herramientas moleculares para la identificación y clasificación de especies de esponjas, mejorando la precisión en las relaciones filogenéticas.

Estudios Reproductivos

Evaluación del ciclo reproductivo de las esponjas, con la identificación y descripción de tipos de larvas. Hasta la fecha, se han descrito 4 tipos de larvas, y se ha identificado al menos 15 tipos adicionales que aún requieren descripción.

Tecnologías de Secuenciación Masiva (NGS)

Aplicación de NGS para evaluar el microbioma de las esponjas y su papel en la dispersión larval a través de los arrecifes.

Investigación del Holobionte

Estudio de la relación simbiótica entre esponjas y bacterias asociadas, explorando el concepto del “holobionte”.

Objetivos del Proyecto

Realizar identificaciones y clasificaciones precisas de las especies de esponjas mediante herramientas moleculares.
Evaluar el ciclo reproductivo de las esponjas y describir los diferentes tipos de larvas.
Investigar el papel del microbioma en la dispersión de larvas de esponjas utilizando tecnologías de secuenciación masiva (NGS).
Comprender la relación simbiótica entre las esponjas y sus comunidades bacterianas asociadas desde el concepto de “holobionte”.

Proyectos Adicionales del Investigador