Dr. Eric Bautista Guerrero

Líder del Proyecto

Proyecto de Investigación

Proyecto Scutellastra Mexicana: Conservación de un Endemismo Mexicano en Peligro de Extinción

A través de una combinación de investigación científica, conservación activa y colaboración con las comunidades locales, se busca no solo proteger a esta especie emblemática, sino también restaurar su papel ecológico y cultural en los ecosistemas marinos mexicanos.

Descripción del Proyecto.

Este proyecto se centra en la recuperación de las poblaciones de Scutellastra mexicana, un molusco intermareal endémico del Pacífico mexicano que se encuentra en peligro de extinción y está protegido por la NOM-035-ECOL-1994. Scutellastra mexicana es una especie icónica de la biodiversidad mexicana, utilizada históricamente por las comunidades prehispánicas para consumo y ornamentos. Este patélido es el más grande del mundo (menos de 35 cm) y actualmente se encuentra en un estado crítico de declive debido a la sobreexplotación por parte de las comunidades pesqueras.

Importancia del Proyecto

Scutellastra mexicana no solo es un valioso componente de la biodiversidad marina, sino que también tiene un importante valor cultural e histórico. Su conservación es crucial para mantener la integridad de los ecosistemas marinos y la herencia cultural de las comunidades costeras mexicanas.

Metodología

El proyecto incluye varias fases clave, tales como:

Evaluación de Poblaciones

Investigación inicial para generar datos sobre el estado actual, densidad y distribución de las poblaciones de Scutellastra mexicana en las costas de Nayarit, Jalisco y Colima, con especial atención a las islas Marías.

Plan de Conservación

Desarrollo e implementación de un plan de conservación y protección basado en los datos obtenidos, que incluye medidas para reducir la presión antrópica.

Reubicación y Reintroducción

Implementación de protocolos para la reubicación y reintroducción de individuos en zonas receptoras de baja densidad para aumentar la población y promover la reproducción.

Estudios Genéticos

Análisis de la estructura genética de las poblaciones para informar y guiar los esfuerzos de conservación y reintroducción.

Objetivos del Proyecto

Generar información base sobre el estado actual, densidad y distribución de las poblaciones remanentes de Scutellastra mexicana en las costas del Pacífico mexicano.
Implementar un plan urgente de conservación y protección para favorecer la recuperación de la especie y reducir la presión antrópica.
Recuperar paulatinamente las poblaciones mediante protocolos de reubicación y reintroducción de individuos en zonas de baja densidad.